Los molinos, un patrimonio revelador de la historia gironda
Un inventario elaborado en 1809 enumera 1801 molinos (985 molinos hidráulicos y 816 molinos de viento) en Gironde. Estas cifras reflejan la importancia de las superficies dedicadas a los cereales en aquella época (trigo, trigo, cebada, centeno). Éstos ocuparon en su día la gran mayoría de los terroirs girondinos, muy por delante de las vides.

A cada paisaje, su molino
Desde la Edad Media, se han encontrado molinos de agua en los ríos del departamento, Dordogne, Garonne, Isle, Drot, Ciron, Leyre, pero también en pequeños arroyos. Los molinos marcan así los paisajes montañosos de Entre-deux-Mers, Bazadais o el sur de Libournais.

Poco a poco, en el siglo XIX, fueron apareciendo los molinos harineros, reemplazando paulatinamente a los molinos tradicionales.
Los molinos fortificados son una especificidad de la Gironda. Verdaderas joyas arquitectónicas, se concentran en Entre-deux-Mers y en la orilla izquierda del Garona. Estos molinos datan de los siglos XIV y XV.

Los molinos de viento que aparecieron en el siglo XII se encuentran en el Médoc y el Blayais, en el estuario de la Gironda, donde los vientos del oeste barren las laderas.
laAsociación Girondina de Amigos de los Molinos federa a todos los actores que garantizan la salvaguardia, el desarrollo y la animación de estas fábricas.
Lo habéis entendido, entusiastas, hoy, restaurad y devolved la vida a estos molinos, ¡os están esperando!